
La osteoporosis es una enfermedad que consiste en la disminución de la masa ósea y que afecta a todos los huesos del esqueleto. El hueso osteoporótico se vuelve más frágil se quiebra o fractura, ya sea en forma espontánea o bien ante golpes o caídas insignificantes.
El hueso es un tejido vivo que se descompone y reemplaza constantemente, la enfermedad comienza cuando las células que se encargan de mineralizar los huesos funcionan desorganizadamente, y de esta manera permiten que partes importantes de los huesos se vayan debilitando y destruyendo.
Causas de la OSTEOPOROSIS
· Envejecimiento
· Herencia genética
· Delgadez y sobrepeso
· Dieta pobre en Calcio (por ej. veganos y vegetarianos con una alimentación mal planificada)
· Sexo femenino (sobre todos en etapa menopáusica)
· Inmovilización prolongada
· Exceso de alcohol, tabaco, café, azúcares refinados , harina blanca y alimentos ultra procesados
· Desórdenes alimentarios: anorexia y bulimia
· Herencia caucásica y asiática
· Sedentarismo
· Enfermedades hormonales ( ej . disfunciones tiroideas, diabetes)
· Artritis reumatoidea
· Insuficiencia renal crónica
· Enfermedades que bloquean la absorción intestinal de calcio ( ej. celiaquía, alergias o intolerancias alimentarias)
· Uso prolongado de determinados medicamentos ( ej. antibióticos, corticoides, tratamientos oncológicos)
Recomendaciones de calcio OMS
Alimentos que inhiben la absorción del calcio
· Taninos = tes, café, vino tinto , cerveza oscura
· Oxalatos= verduras de hojas verdes , remolacha
· Fibra y fitatos = cereales integrales, legumbres y salvado de trigo
¿Como cubrimos 1000 mg de calcio con laalimentación?
Relacióndel Calcio con la Vitamina D
La vitamina D actúa en diversos órganos, sobre todo en el intestino, favoreciendo la absorción intestinal de calcio.
La vitamina D es un nutriente de características únicas: puede obtenerse tanto por medio de la alimentación como por acción de la luz solar sobre la piel. La OMS recomienda exponerse al sol durante unos 30 minutos al día, sin protector solar y al menos brazos y piernas descubiertos.
Las principales fuentes alimentarias de vitamina D incluyen: pescados grasos (trucha, salmón, sardina, caballa, arenque), aceites de hígado de pescado, yema de huevo, lácteos.
Ejercicio y Osteoporosis
El ejercicio físico regular es beneficioso para mantener saludables los huesos
· Ejercicios de fortalecimiento muscular: incluyen el uso de pesas, bandas de resistencia o de tu propio peso corporal, para fortalecer todos los grupos
musculares, en especial los músculos de la columna vertebral, ya que son importantes para la postura.
· Actividades aeróbicas que impliquen soportar el propio peso:
El entrenamiento de la resistencia también ayuda a mantener la densidad ósea: ej caminar, bailar, hacer ejercicios aeróbicos de bajo impacto, usar máquinas de entrenamiento elíptico, subir escaleras
· Ejercicios de estabilidad y equilibrio: ayudan a que los músculos trabajen en conjunto, te mantiene más estable y con menos probabilidades de caerte.
Acciones básicas para la prevención de la Osteoporosis
· Consumir alimentos ricos en Calcio ( cubriendo el requerimiento en cada etapa biológica)
· Exposición al sol ( en horarios adecuados ) para la formación de Vit. D
· Realizar ejercicios de fuerza/ resistencia en forma sistemática
· Evitar el consumo de sustancias inhibidoras de la absorción de calcio en forma conjunta con alimentos ricos en calcio
Lic. Claudia Delgado
M.P: 1599
Lic. Ana Buteler
M.P: 1097